CAP INICIAL MERCANCÍAS O VIAJEROS
Información General
- Horas: 140/280 Horas
- Modalidad: Presencial
Requisitos
Los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos formativos o técnicos de acceso:
- Estar en posesión del permiso de conducir B en vigor.
- No es necesario estar en posesión de los permisos C1, C, C1+E, C+E, D1, D1+E, D o D+E. Puede obtenerse primero el certificado CAP y después el permiso requerido para ejercer como conductor de mercancías o viajeros.
Objetivo General
El objetivo de este curso es adquirir la formación necesaria que posibilite la obtención del Certificado de Aptitud Profesional, a través de las pruebas convocadas por la administración, según el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera.
Temario
- BLOQUE I: APLICACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA DE TRANSPORTES
- BLOQUE II: MÉCANICA Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
- BLOQUE III: SALUD, SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL, SERVICIO, LOGÍSTICA
Dentro de la Formación Inicial existen dos modalidades de cursos:
- Si conductor tiene menos de 21 años: Modalidad ordinaria: curso de 280 horas.
- Si conductor tiene más de 21 años: Modalidad acelerada: curso de 140 horas la más habitual.
En el curso ordinario de cualificación (280 horas) se realizarán 20 horas de conducción en un vehículo de la categoría correspondiente.
En el curso acelerado (140 horas) de cualificación inicial se realizarán 10 horas de conducción en un vehículo de la categoría de correspondiente.
Una vez finalizado el curso, se requiere superar un examen en un margen de un año, a partir del último día del curso. No obstante, los exámenes del CAP se realizan cada dos meses (6 convocatorias al año).
- Examen tipo test de 100 preguntas (4 opciones de respuesta por pregunta).
- Las respuestas correctas valen 1 punto, las erróneas se penalizan con -0,5, las no contestadas no puntúan.
- Para aprobar es necesario al menos 50 puntos.
- La duración del examen es de 2 horas.
- Los aspirantes se pueden examinar en cualquier parte del territorio nacional.
Una vez haya aprobado el examen de CAP Inicial, al alumno se le expide la tarjeta de cualificación, junto al certificado. Dicha tarjeta tiene un periodo de vigencia de 5 años y será necesario superar el curso de CAP Renovación de 35 horas para renovarla.
Además, la tarjeta CAP te permitirá conducir por carretera como profesional del transporte de mercancías y viajeros en todos los países de la Unión Europea, Suiza y Noruega. Igualmente, las tarjetas CAP expedidas en esos países serán válidas en España.
No. Cualquier conductor que efectúe transportes de mercancías o transporte de viajeros y desee ampliar o modifiquen sus actividades para realizar transporte de otro tipo, siempre que sea titular del correspondiente CAP, solo estará obligado a asistir a la parte del curso relacionada con sus nuevos objetivos (35h), pero tendrá que realizar aquella parte del examen que se refiera a tales objetivos (25 preguntas).
CAP RENOVACIÓN MERCANCÍAS y VIAJEROS
Información General
- Horas: 35 Horas
- Modalidad: Presencial
Requisitos
Los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos formativos o técnicos de acceso:
- Permiso de conducir en vigor: C1, C, C1+E, C+E (Mercancías) o D1, D, D1+E o D+E (Viajeros).
- Ser titular de un CAP Inicial o estar exentos en los casos contemplados en la normativa reguladora.
Objetivo General
El objetivo de este curso es adquirir la formación necesaria que posibilite la renovación obligatoria del Certificado de Aptitud Profesional, según el Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera, de viajeros y mercancías.
La acreditación CAP es necesario renovarla cada 5 años. Esta renovación de la acreditación se tiene que realizar por todos los conductores que ya tienen la acreditación CAP y por los conductores que no tienen tarjeta CAP, pero han obtenido el permiso C (Camión) o D (Autobús) antes de la entrada en vigor de esta acreditación profesional (11/09/2008 para CAP viajeros y 11/09/2009 para CAP mercancías).
Este curso CAP no lleva clases prácticas ni examen. Sólo debes asistir al curso, cuya asistencia es obligatoria y no se puede faltar, salvo causa justificada. Aunque la falta sea justificada no se puede faltar más de un 5% de la duración del curso para que se consideré curso válido.
QUIERO MÁS INFORMACIÓN
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ADR BÁSICO Y CISTERNAS
(Obtención y Renovación)

Bienestar Animal en el Transporte de Animales Vivos
